UPTZulia

PNF Procesos Químicos

Sinopsis

La Ingeniería de los Procesos Químicos es una rama de la ingeniería que aplica conocimientos de química, física, biología y matemáticas para transformar materias primas o productos químicos en productos más elaborados y útiles. Se centra en el diseño, análisis y control de procesos químicos, físicos y biológicos, considerando también los riesgos asociados Esta disciplina combina principios de la química con la ingeniería para crear y optimizar procesos que convierten materias primas en productos valiosos. La labor del ingeniero en procesos químicos implica el análisis y la síntesis de procesos, desarrollando tareas de descomposición, modelado y simulación para el análisis, y de diseño, evaluación, optimización y control para la síntesis, ya sea de un proceso existente o en su fase de concepción.


Objetivo General

Formar profesionales integrales altamente capacitados en el campo de los procesos químicos, que ejerzan con responsabilidad, compromiso social y preservación del medio ambiente, aplicando conocimientos de vanguardia de la ciencia y tecnología en la solución de problemas de la industria de los procesos y las comunidades del entorno.


Objetivos Específicos

  1. Formar profesionales para la investigación, desarrollo y liderazgo, reconocidos por su sensibilidad social y por su aporte científico e intelectual en el desarrollo de tecnologías amigables con el ambiente.
  2. Conducir un proceso de formación de un profesional con conocimiento para el procesamiento y transformación de productos con tecnologías propias del sector industrial; estratégico para los efectos de dominio tecnológico y sustitución de importaciones.
  3. Conformar un eje del conocimiento científico para la investigación y el desarrollo de proyectos integrados con el sector productivo, para la adquisición de autonomía tecnológica en el diseño de procesos y/o equipos en armonía con el ambiente.
  4. Promover a través del eje de proyecto la participación de la sociedad, para que les dé un correcto uso a los recursos naturales para lograr el desarrollo sostenible.

Coordinadora del PNF Procesos Químicos

Misión

El Programa Nacional de Formación en Procesos Químicos garantiza la formación de profesionales integrales capaces de transmitir conocimientos relevantes e interactuar con éxito en escenarios cambiantes, que impulsen y fortalezcan el sector industrial a través de las ciencias, la tecnología y la innovación, para responder las necesidades de desarrollo económico, social, científico y ambiental a nivel regional, nacional e internacional.

Visión

Ser un Programa Nacional de Formación reconocido por la excelencia de sus egresados capaces de buscar soluciones en múltiples requerimientos de la sociedad en el área pertinente, privilegiando la investigación y el uso de tectologías que garanticen el menos impacto ambiental.

Alcance:

La Ingeniería en Procesos Químicos abarca el diseño, optimización y control de procesos industriales para la transformación de materias primas en productos útiles, aplicándose en sectores como la petroquímica, farmacéutica, alimentos, energía y medio ambiente. Los ingenieros en esta área desarrollan competencias en simulación de procesos, gestión de proyectos, seguridad industrial y sostenibilidad, trabajando en la producción, investigación, consultoría o regulación de normas. Su campo de acción incluye desde plantas industriales hasta el desarrollo de tecnologías emergentes, como biocombustibles, nanotecnología y procesos verdes, siempre con enfoque en eficiencia, innovación y reducción de impacto ambiental.

Líneas de Investigación y Programas:

1. PROGRAMA DE DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
  • 1. Ingeniería de procesos
  • 2. Diseño de reactores
  • 3. Diseño de equipos para procesos químicos
  • 4. Procesos de separación
2. PROGRAMA SANEAMIENTO AMBIENTAL
  • 5. Bloque de Ambiente: Tecnologías catalíticas para la protección del medio atmosférico
  • 6.1. Gestión ambiental del agua
  • 6.2. Remediación de suelos contaminados
  • 7. Gestión ambiental de residuos industriales

Perfil TSU

A partir de la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, el dominio de las técnicas, rutinas y procedimientos así como de los saberes de índole política, social, ambiental y económica, está capacitado para:

  • Operar y controlar siguiendo las normas de seguridad, higiene y ambiente, bajo supervisión, el funcionamiento de equipos e instalaciones de plantas industriales.
  • Controlar, según las normas para el aseguramiento de la calidad, los parámetros y procedimientos en procesos industriales.
  • Manejar criterios generales del diseño de las operaciones unitarias básicas en estado estacionario.
  • Participar en la evaluación del diseño de las operaciones unitarias básicas en estado estacionario.
  • Participar en equipos de trabajo para el desarrollo de proyectos de ingeniería a través del planteamiento de propuestas de los esquemas tecnológicos de procesos industriales y el cálculo de dimensiones (parámetros operacionales) de equipos elementales que operen en estado estacionario.
  • Identificar efluentes contaminantes estableciendo la magnitud del impacto ambiental.
  • Presentar alternativas de solución o mejora a situaciones presentes en las comunidades a través de proyectos de investigación, evaluando posibles fuentes de financiamiento públicas o privadas y presentando presupuestos básicos.

Perfil ING

A partir de la comprensión de los fundamentos científicos que rigen el comportamiento de los fenómenos de transferencia que caracterizan las operaciones unitarias así como de los saberes de índole política, social, ambiental y económica, está capacitado para:

  • Controlar y optimizar procesos químicos en plantas industriales.
  • Gestionar las normas y procedimientos de seguridad, higiene, ambiente y el aseguramiento de la calidad de los procesos industriales.
  • Evaluar la factibilidad económica de las propuestas de solución a los problemas abordados.
  • Proponer alternativas de tratamiento a los efluentes contaminantes del ambiente.
  • Conformar equipos de trabajo para realizar proyectos de ingeniería a nivel de diseño básico de equipos en procesos productivos que operan en estado estacionario y/o estado transitorio.
  • Proponer y participar en el desarrollo de innovaciones tecnológicas con impacto social en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, considerando la autogestión de unidades de producción y los aspectos legales de la propiedad industrial e intelectual.

Campo Laboral:

  1. Industria Petrolera y Petroquímica.
  2. Industria de Alimentos y Bebidas.
  3. Industria Farmaceútica.
  4. Industria de Polímeros
  • Industria de Tratamientos de Aguas.
  • Industria de Energía.
  • Otras Industrias.

Malla Curricular TSU

Trayecto Inicial
  • Q0AA IDEARIO BOLIVARIANO
  • Q0BA REVOLUCION BOIVARIANA
  • Q0CA LENGUAJE Y COMUNIC. LIBERADORA
  • Q0DA PENSAM. ESTRATEGICO MATEMATICO
  • Q0EA INTRO. AL LIDERAZGO PRODUCTIVO
  • Q0FA AGENDA ECONOMICA BOLIVARIAN
  • Q0GA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
  • Q0HA SOBERANIA, SEGURIDAD Y DEFENSA
  • Q0IA EDUC. FISICA, ACT. FISICA
  • Q0JA PENSAMIENTO DE COLONIA Y CULTURA
UC: 0
Trayecto I
  • 91AA PROYECTO I
  • 91BA FORMACION SOCIOCRITICA I
  • 91CA PROCESOS QUIMICOS
  • 91DA MATEMATICA I
  • 91EA QUIMICA
  • 91FA FISICA-ELECTRICIDAD
  • 91GA TALLERES, SEMINARIOS Y LAB. I
  • 91LA PREPARACION FISICA Y SALUD
UC: 50
Trayecto II
  • 92AA PROYECTO II
  • 92BA FORMACION SOCIOCRITICA II
  • 92CA OPE. UNIT. TRANS. MOMTO. Y ENE.
  • 92DA MATEMATICA II
  • 92EA OPE. UNIT. TRANS. MASA Y ENERGIA
  • 92FA ELECTIVA TERRITORIAL I
  • 92GA TALLERES, SEMINARIOS Y LAB. II
  • 92LA INGLES INSTRUMENTAL I
  • 92PA PRACTICAS PROFESIONALES
  • 92OA OPCION A GRADO
UC: 50

Malla Curricular ING

<
Trayecto III
  • 41AA PROYECTO III
  • 41BA FORMACION SOCIOCRITICA III
  • 41CA MECANISMO DE TRANSFERENCIA
  • 41DA MATEMATICA III
  • 41EA TERMODINAMICA
  • 41FA INGENIERIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS
  • 41GA TALLERES, SEMINARIOS Y LABORATORIO
  • 41LA FORMACION CULTURAL
UC: 45
Trayecto IV
  • 42AA PROYECTO IV
  • 42BA FORMACION SOCIOCRITICA IV
  • 42CA INGENIERIA AMBIENTAL
  • 42DA CONTROL DE PROCESOS
  • 42EA EVALUACION ECONOMICA Y ESTIMAC
  • 42FA ELECTIVA TERRITORIAL II
  • 42GA TALLERES, SEMINARIOS Y LABORATORIO
  • 42LA INGLES INSTRUMENTAL II
  • 42OA OPCION A GRADO
UC: 44
TODO
ESPACIOS FISICOS/LABORATORIOS
FOTO
VIDEO