UPT Zulia

Sinopsis

Está diseñado para dar respuestas a las necesidades de transformación y al diseño y aplicación de soluciones operativas y prácticas que conlleven a la mejora continua de la calidad en el marco de los procesos, producción y el servicio en materia ambiental que de estos se generen, coadyuvando a la minimización de los efectos adversos al ambiente y a la innovación tecnológica.


Objetivo General

Formar profesionales integrales y altamente capacitados en la gestión de la calidad, el ambiente y la seguridad, con un enfoque humanista y socialmente responsable, capaces de diseñar, implementar y evaluar soluciones tecnológicas y operativas que promuevan la mejora continua de las organizaciones y el desarrollo sostenible del país.


Objetivos Específicos

  1. Desarrollar competencias para la gestión integral de la calidad, el ambiente y la seguridad en organizaciones, aplicando conocimientos técnicos, científicos y humanísticos.
  2. Diseñar, planificar y evaluar soluciones tecnológicas, operativas y prácticas para la mejora continua de procesos y la minimización del impacto ambiental en las organizaciones.
  3. Fomentar la investigación en el campo de la gestión de la calidad y el ambiente, contribuyendo al desarrollo endógeno y tecnológico del país.
  4. Promover la participación en proyectos socio integradores que impulsen la calidad de vida de la sociedad, desde una perspectiva inter y multidisciplinaria.
  5. Concientizar sobre la importancia del enfoque humanista en la gestión de la calidad y el ambiente, para el desarrollo económico, social, político y cultural del país.

Coordinadora del PNF Sistemas de Calidad y Ambiente

Misión

Formar profesionales en ingeniería de sistemas de calidad y ambiente con visión integral y humanista; capaces de diseñar, planificar, controlar, mantener y aplicar normas, métodos, técnicas y herramientas tecnológicas innovadoras, para satisfacer las necesidades de calidad de los usuarios y minimizar los efectos adversos al ambiente, producto de las actividades de las organizaciones y comunidades, respondiendo a las necesidades locales, regionales y nacionales, mediante la formación continua de docentes con visión ética, humanista y tecnológica, así como la disposición de la infraestructura y recursos requeridos para este propósito, en concordancia con el modelo productivo nacional ambientalmente sustentable, previsto en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Visión

Ser un programa de estudio de referencia en enseñanza y profesionalismo conocido por aplicación de tecnologías innovadoras, crear sistemas integrados, respecto hacia el medio ambiente, control de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a su vez cumpliendo con los estándares de calidad.

Alcance:

  1. Asesoramiento e Implementación de Sistemas de Gestión.
  2. Auditorias Internas y Certificaciones.
  3. Mantenimiento de los Sistemas de Gestión.
  4. Integración de los Procesos de las Organizaciones.
  • Diagnósticos de Calidad, Ambiente y Seguridad Laboral en las Organizaciones y Empresas.
  • Modificación, Optimización y Mejora Continua de los Procesos
  • Diseñar o Reacondicionar Proyectos Ambientales en el Marco de la Sustentabilidad y Sostenibilidad.

Líneas de Investigación y Programas:

1. Calidad de bienes, servicios y procesos en las organizaciones y Comunidades.
  • Programa 1. Cultura y prácticas de la calidad en las comunidades y organizaciones.
  • Programa 2. Control de calidad de bienes, servicios y procesos.
  • Programa 3. Mejoramiento de la calidad de los bienes, servicios y procesos.
  • Programa 4. Sistemas de gestión de la calidad.
  • Programa 5. Sistemas integrados de gestión.
  • Programa 6. Normalización y certificación de bienes, servicios y procesos.
2. Calidad del ambiente.
  • Programa 1. Impacto Ambiental.
  • Programa 2. Gestión integral para el manejo de sustancias materiales y desechos peligrosos.
  • Programa 3. Gestión integral del manejo de los residuos y desechos sólidos no peligrosos.
  • Programa 4. Gestión integral de los recursos hídricos.
  • Programa 5. Gestión integral de la atmósfera.
  • Programa 6. Gestión integral de los suelos.
  • Programa 7. Sistemas de Gestión Ambiental.
3. Calidad e inocuidad de bienes y servicios en las organizaciones.
  • Programa 1. Buenas prácticas de fabricación en las organizaciones.
  • Programa 2. Calidad e inocuidad de alimentos en la cadena agroalimentaria.
  • Programa 3. Sistemas de gestión de la inocuidad.
4. Innovación en Calidad y Ambiente.
  • Programa 1. Nuevos procesos, bienes y servicios.
  • Programa 2. Tecnologías sustentables.

Técnico Superior Universitario

El profesional de SCA, cuenta con las competencias profesionales necesarias para un desempeño en:

Resolver problemas referidos al mantenimiento y asegurar los parámetros de estándares de calidad y ambiente aplicando las herramientas tecnológicas que conllevan a un control, evaluación y mejora de los procesos y servicios.

Análisis experimentales, metrológicos estadísticos en sentido críticos y con ética que soportan preparación y toma de decisión que garantizan un sistema de servicios, productos, procesos en el ámbito local, regional y nacional.

Ingeniería

Personal altamente calificado que dispone de:

Diseñar, planificar e implementar controles de mantenimiento y evaluación de los aspectos de Calidad y Ambiente en nuestra sociedad.

Propone implementar alternativas innovadoras a la solución de problemas de SCA. Con la intención de satisfacer la necesidad.

Campo Laboral:

  1. Sector Artesanal.
  2. Sector Agroalimentario.
  3. Sector Metalmecánico.
  4. Sector Prestación de Servicios.
  5. Sector Hidrocarburos.
  • Sector Minero y Siderúrgico.
  • Sector Telecomunicación
  • Sector Manufacturero.
  • Sector Petroquímico.

Malla Curricular TSU

Trayecto Inicial
  • IDEARIO BOLIVARIANO
  • REVOLUCION BOIVARIANA
  • LENGUAJE Y COMUNIC. LIBERADORA
  • PENSAM. ESTRATEGICO MATEMATICO
  • INTRO. AL LIDERAZGO PRODUCTIVO
  • AGENDA ECONOMICA BOLIVARIAN
  • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
  • SOBERANIA, SEGURIDAD Y DEFENSA
  • EDUC. FISICA, ACT. FISICA
  • PENSAMIENTO DE COLONIA Y CULTU
UC: 0
Trayecto I
  • CALCULO I
  • QUIMICA APLICADA
  • SIST GESTION DE CALIDAD AMBIEN
  • METODOS DE INVESTIG Y REDACC
  • AMBIENTE E INOCUIDAD
  • ESTADISTICA
  • PROY SOC INTEG I PARTE I
  • ACTIVIDAD ACREDITABLE I
UC: 45
Trayecto II
  • CALCULO II
  • PROCESOS TECNOLOGICOS
  • SISTEMA DE MEDICION
  • PLANIF CTRL Y MEJORA DE CALIDA
  • DESAROLLO E IMNOVACION ENDOGE
  • PRODUCCION ECOLOGICA
  • PROY SOCI INTEGR I PARTE II
  • ACREDITABLE II
  • OPCION A GRADO
UC: 45

Malla Curricular ING

Trayecto III
  • INGLES TECNICO
  • LEGISLACION E IMPACTO AMBIENTA
  • INSTRUMENT. Y TRANSP. DE FLUID
  • CALIDAD DE AGUA, SUELO Y AIRE
  • PRINCIPIOS DE TER. FISICOQUIMI
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
  • PROYECTO II FASE I
  • ACREDITABLE III
UC: 45
Trayecto IV
  • ANALISIS INSTRUMENTAL
  • ANALISIS INSTRUMENTAL
  • DISEÑO AMBIENTAL
  • OPTIMIZACION DE PROCESOS
  • GERENCIA DE LA CALIDAD
  • ELECTIVAS
  • PROYECTO II FASE II
  • ACREDITABLE IV
  • OPCION A GRADO
UC: 45